Skip to main content
weekly

¿Recortará sus tasas de interés el Banco Central Europeo? [Weekly digest]

Mar., 15/10/2024 - 07:01

07.10.24 - 11.10.24

Resultados de la semana pasada

COCOA +11.15%

PA +4.27%

NQ +2.21%

VIX -13.85%

NG -5.34%

HG -2.28%

Los índices bursátiles estadounideses han visto su reciente repunte interrumpido, y es que para seguir creciendo necesitan de motores adicionales de los que actualmente carecen. En general, los informes macroeconómicos procedentes de Estados Unidos son bastante positivos y no es probable que obliguen a la Reserva Federal a modificar su política monetaria. En consecuencia, resulta poco probable que la autoridad regulatoria recorte sus tasas durante la reunión de noviembre, lo que impide el avance de los índices.

El dólar estadounidense se fortaleció frente a la mayoría de sus principales competidores, y esto a pesar de los agresivos comentarios realizados por algunos representantes del banco central en lo que a sus próximos pasos sobre política monetaria respecta, y concretamente su reticencia a mantener la celeridad de sus recortes. También el oro retrocedió ante el billete verde.

El crudo Brent exhibió una dinámica mixta: A principios de la semana pasada, su cotización alcanzó los USD 81,15 antes de rebotar desde este máximo local. Los precios del petróleo se ven favorecidos por la escalada en Medio Oriente. Sin embargo, el temor al cierre del estrecho de Ormuz se ha atenuado ligeramente, lo que ha provocado una corrección a la baja.


Eventos clave de esta semana

Reino Unido. Cifras de desempleo
GBP/USD

DATE
15.10

GMT
06:00

FORECAST
4.1%

PREV.
4.1%

IMPORTANCE
High

La tasa de desempleo viene cayendo durante los últimos meses en el país británico, si bien las proyecciones de analistas internacionales prevén un incremento de la misma durante el periodo de publicación de informes de resultados corporativos. Las elevadas cifras de desempleo son uno de los factores que indican una ralentización de la economía, lo cual resulta pernicioso para la libra esterlina, toda vez que aumenta las probabilidades de que el Banco de Inglaterra recorte sus tasas durante su próxima reunión. En este contexto, el par GBP/EUR podría seguir cediendo hasta cerca de 1,2970.

Trade GBPUSD

Decisión del BCE sobre sus tasas
EUR/USD

DATE
17.10

GMT
12:15

FORECAST
3.4%

PREV.
3.65%

IMPORTANCE
High

La economía de la Eurozona atraviesa una situación bastante débil. Las economías de Alemania y Francia, los motores del bloque regional, muestran signos de enfriamiento. Así, el PMI manufacturero se halla en descenso en Alemania, y la inflación sigue cediendo en la Zona Euro. La combinación de estos factores permite al regulador europeo continuar con la flexibilización de su política monetaria. Los analistas internacionales estiman que el BCE recortará su tasa de interés clave hasta el 3,4 % durante su actual reunión, lo que sería perjudicial para la divisa europea. De ser así, el par EUR/USD podría caer hasta 1,0860.

Trade EURUSD

EE. UU. Ventas minoristas
USD/JPY

DATE
17.10

GMT
12:30

FORECAST
1.6%

PREV.
2.1%

IMPORTANCE
High

Las ventas minoristas reflejan el consumo general de bienes y servicios, y son uno de los principales indicadores para determinar el estado de una economía tan orientada a los servicios como lo es la estadounidense. Los analistas de todo el mundo estiman que el crecimiento de las ventas minoristas se frenará, lo que supone que los consumidores estadounidenses se muestran más reacios al gasto. Sin embargo, de momento, este tipo de movimiento del indicador no obligará a la Fed a reconsiderar su postura de política monetaria, lo que es una buena noticia para el dólar estadounidense. Así las cosas, el par USD/JPY podría seguir su ascenso hasta la marca de 150,60. 

Trade USD/JPY

¡Vive la emoción del trading!

Registra una cuenta demo en Libertex y aprende cómo operar