Skip to main content

La «trumponomía» desata volatilidad [Weekly digest]

Mar., 18/03/2025 - 07:55

10.03.25 - 14.03.25

Resultados de la semana pasada

TSLA +12.87%

XAGUSD +5.21%

BRN +2.57%

VIX -15.38%

NG -6.1%

YM -1.65%

La semana pasada, los índices de EE. UU. cayeron aún más, ya que la política arancelaria del presidente Donald Trump sigue afectando al mercado bursátil estadounidense. La reversión de los rendimientos del Tesoro de EE. UU. agrava el panorama negativo y vuelve a plantear la posibilidad de una recesión en EE. UU. para finales de 2025.

El dólar ha exhibido un comportamiento mixto. Por un lado, se ha fortalecido frente a las divisas de economías de materias primas afectadas por las decisiones arancelarias de Trump.  Por otro, ha caído en relación con el euro y la libra esterlina. La propuesta de Alemania de aumentar el gasto en defensa e infraestructura ha fortalecido significativamente al euro. En conjunto, estos factores (riesgos geopolíticos y «trumponomía») han impulsado la demanda de oro y llevado el precio del metal precioso hasta 3000 USD por onza.

Los precios del crudo Brent han subido ligeramente. El petróleo está recibiendo un apoyo moderado en el contexto de los aranceles de EE. UU. al petróleo canadiense, interrupciones en el suministro desde Irán y Venezuela, y el endurecimiento de las sanciones para el petróleo ruso. Las preocupaciones por una desaceleración económica global han frenado un mayor aumento en los precios.


Eventos clave de esta semana

Alemania. Índice de sentimiento económico del centro ZEW       
EUR/USD
DATE       
18.03

GMT       
10:00

FORECAST       
32

PREV.       
26

IMPORTANCE       
High

La situación económica en Alemania sigue inestable. Aunque el PIB continúa cayendo, algunos informes macroeconómicos muestran señales positivas. En particular, la producción industrial del país superó las expectativas y registró un aumento del 2 % frente al 1,5 % previsto. En este contexto, se espera una mejora en la confianza empresarial. Los analistas globales anticipan un aumento en el Índice ZEW de Sentimiento Económico. Los cambios positivos en los principales indicadores macroeconómicos favorecen al euro. En este escenario, el EUR/USD podría seguir subiendo hasta 1,1000.

Trade EURUSD

Decisión de intereses de la Fed       
XAU/USD
DATE       
19.03

GMT       
18:00

FORECAST       
4.5%

PREV.       
4.5%

IMPORTANCE       
High

La economía de EE. UU. sigue siendo una de las más fuertes entre los países del G7. Un mercado laboral estable, una inflación que desciende gradualmente y un crecimiento del PIB relativamente alto permiten que la Reserva Federal se tome su tiempo antes de iniciar una nueva ola de recortes en las tasas de interés. Los analistas globales esperan que el regulador mantenga la tasa sin cambios. Los representantes de la Fed han reiterado en varias ocasiones que, al tomar decisiones de política monetaria, priorizan el estado de la economía del país. Mantener la tasa sin cambios sería una buena noticia para el dólar, pero desfavorable para activos denominados en esta divisa, como el oro. En este contexto, el XAU/USD podría retroceder hasta 2975,00.

Trade XAUUSD

Decisión sobre los tipos del Banco de Inglaterra       
GBP/USD
DATE       
20.03

GMT       
12:00

FORECAST       
4.%

PREV.       
4.5%

IMPORTANCE       
High

Según los últimos datos, la inflación en el Reino Unido volvió a subir hasta el 3,0 %. Este incremento impide que el Banco de Inglaterra considere un recorte de tasas, a pesar de que la economía necesita estímulos (en comparación con el mes anterior, el crecimiento económico se desaceleró en un 0,1 %). La decisión del regulador de mantener sin cambios la tasa de interés clave es una buena noticia para la libra esterlina. En este contexto, el GBP/USD podría continuar subiendo hasta 1,3030.

Trade GBPUSD

¡Vive la emoción del trading!

Registra una cuenta demo en Libertex y aprende cómo operar