Skip to main content
weekly

Los mercados esperan el resultado de la reunión entre Putin y Trump [Weekly digest]

Mar., 19/08/2025 - 08:59

11.08.25 - 15.08.25

Resultados de la semana pasada

COFFEE +7.07%

BA +4.52%

YM +1.95%

VIX -7.36%

NG -5.70%

WT -3.17%

La semana pasada, los índices estadounidenses subieron. Los datos del Índice de Precios al Consumidor de EE. UU. no reflejaron cambios en la inflación. La falta de un aumento en la inflación elevó las expectativas de un recorte de tasas por parte de la Fed en su reunión de septiembre. Eso, a su vez, impulsó los índices.

El mercado de divisas vivió una dinámica mixta. El mercado de divisas mostró una dinámica mixta. Las expectativas de un recorte de tasas por parte de la Reserva Federal no ayudaron mucho al fortalecimiento del dólar. Mientras tanto, algunos informes macroeconómicos individuales respaldaron a las monedas rivales del dólar. Por ejemplo, el crecimiento del PIB del Reino Unido y los datos de producción industrial superaron las previsiones, lo que impulsó a la libra.

Los precios del petróleo de Brent se estabilizaron en un rango estrecho entre USD 65,50 y USD 66,70 por barril. Los mercados están a la expectativa de la reunión entre los presidentes de EE. UU. y Rusia, la cual podría traer ciertos cambios en los aranceles comerciales (por ejemplo, sanciones secundarias para países que compren petróleo ruso) y en las condiciones geopolíticas.


Eventos clave de esta semana

Reino Unido. Índice de inflación           
GBP/USD
DATE           
20.08

GMT           
06:00

FORECAST           
3.8%

PREV.           
3.6%

IMPORTANCE           
High

La política arancelaria actualizada de Trump está generando sus propios efectos en la inflación. Analistas globales esperan que la inflación en el Reino Unido aumente significativamente. Esto significa que el Banco de Inglaterra no podrá continuar flexibilizando su política monetaria para estimular la economía. Una tasa de interés alta sería favorable para la libra esterlina. En este contexto, el par GBP/USD podría subir hacia 1,3700.

Trade GBPUSD

Minutas de la reunión de la Reserva Federal de EE. UU.           
XAU/USD
DATE           
20.08

GMT           
18:00

FORECAST           
-

PREV.           
-

IMPORTANCE           
High

La inflación en EE. UU. sigue por encima del nivel objetivo de la Fed, y los nuevos aranceles podrían acelerar el aumento de precios. Inicialmente, la Fed no había dado señales de que recortaría la tasa en septiembre, pero los datos que muestran debilidad en el mercado laboral de EE. UU. cambiaron las expectativas. Según estimaciones de CME Group, la probabilidad de un recorte de tasas el 17 de septiembre supera el 90 %. Las señales de un recorte son desfavorables para el dólar, pero favorables para activos denominados en esa moneda, como el oro. En este contexto, el par XAU/USD podría volver a subir hacia 3.370,00.

Trade XAUUSD

Alemania. Índice PMI del sector manufacturero           
EUR/USD
DATE           
21.08

GMT           
07:30

FORECAST           
48.7

PREV.           
49.1

IMPORTANCE           
High

La economía alemana sigue mostrando señales de enfriamiento. Dado que la economía alemana es predominantemente industrial, los datos del PMI manufacturero son particularmente importantes. El sector manufacturero está pasando por un momento difícil, ya que muchos grandes fabricantes están recortando la producción y despidiendo personal. Mientras tanto, el PMI manufacturero ha estado en territorio de recesión durante un amplio periodo de tiempo. Analistas globales esperan que también se mantenga por debajo de 50 en el periodo del informe, lo que representa malas noticias para el euro. En este contexto, el par EUR/USD podría caer hacia 1,1500. 

Trade EURUSD

¡Vive la emoción del trading!

Registra una cuenta demo en Libertex y aprende cómo operar