Skip to main content

El repunte de los índices se ve interrumpido [Weekly digest]

Mar., 22/10/2024 - 07:44

14.10.24 - 18.10.24

Resultados de la semana pasada

XAGUSD +8.89%

Bitcoin +4.75%

TF +1.13%

NG -9.24%

WT -3.17%

VIX -1.62%

Los índices bursátiles estadounidenses avanzan en distintas direcciones, y carecen además de los motores necesarios para mantener su tendencia alcista. Otro factor adicional que les impide crecer reside en el hecho de que la Reserva Federal de Estados Unidos considera que la reciente avalancha de macroestadísticas positivas es una razón de peso para no apresurarse con un nuevo recorte de sus tasas de interés. Así mismo, la cautela mostrada por los inversionistas es cada vez mayor a medida que se acercan las elecciones presidenciales en EE. UU., que tendrán lugar en unas semanas.

Atendiendo ahora al mercado de divisas, el dólar estadounidense da signos de fortaleza al ganar terreno frente a la mayoría de sus competidores. No obstante, el motivo detrás de este movimiento es ajeno a la resistencia del dólar: el Banco Central Europeo ha reducido su tasa de interés clave, y su representante ha indicado que el ente regulador aprecia signos de enfriamiento económico en la región; por su parte, la inflación cedió por encima de lo previsto por los analistas internacionales en Reino Unido, lo que da motivos para que el Banco de Inglaterra continúe flexibilizando su política monetaria.

Los precios del crudo Brent retrocedieron hasta los USD 74 por barril, debido a que el recurso energético se vio sometido a presión después de que los temores de un ataque a objetivos iranís por parte de Israel perdiesen fuerza. Así mismo, la demanda procedente de China (uno de los principales consumidores de oro negro) se sitúa por debajo de los pronósticos.


Eventos clave de esta semana

Decisión del Banco de Canadá sobre tasas de interés
USD/CAD

DATE
23.10

GMT
13:45

FORECAST
3.75%

PREV.
4.25%

IMPORTANCE
High

El Banco de Canadá ha recortado su tipo clave en tres ocasiones y los analistas internacionales esperan un cuarto recorte por parte del organismo canadiense, toda vez que al banco central no le faltan motivos para relajar su política monetaria: según los últimos datos publicados, la tasa de inflación cayó hasta el 1,6 % en Canadá, nivel este por debajo del nivel objetivo establecido por el banco nacional. La economía nacional está a su vez debilitada, y es necesario reducir los costos de los préstamos para respaldar a un PIB cercano a cero. Un recorte de las tasas por parte del Banco de Canadá resultaría pernicioso para el dólar canadiense, por lo que el par USD/CAD seguirá creciendo hasta la marca de 1,3875.

Trade USDCAD

Alemania. Índice de Clima Empresarial (IFO)
EUR/USD

DATE
25.10

GMT
08:00

FORECAST
85.5

PREV.
85.4

IMPORTANCE
High

A pesar de las amenazas a las que ha debido enfrentarse la economía germana, la comunidad empresarial del país considera que la actual situación y las previsiones económicas para los próximos seis meses son bastante optimistas. El índice IFO de confianza empresarial se mantuvo por encima de 80, y los analistas internacionales esperan que el indicador se eleve ligeramente durante el periodo de publicación de informes de ganancias corporativas, debido en parte a la decisión del BCE de reducir su tasa de interés clave para impulsar la economía. El hecho de que la economía de los principales países miembros de la Eurozona haya mejorado resulta positivo para el euro, por lo que el par EUR/USD podría regresar hasta 1,0900.

Trade EURUSD

EE. UU. Pedidos de bienes duraderos
XAU/USD

DATE
25.10

GMT
12:30

FORECAST
-0.5%

PREV.
0%

IMPORTANCE
High

Los pedidos de bienes duraderos reflejan en esencia la actividad futura de las compañías de la Superpotencia, en tanto que son pedidos realizados por los fabricantes. Las compañías crean sus planes de inversión a partir de estos pedidos y modifican el número y estructura de sus plantillas. Los analistas globales esperan que el indicador caiga. Esto es desfavorable para la economía estadounidense y el dólar estadounidense porque la situación inestable permite a la Reserva Federal de los EE. UU. apresurarse a recortar nuevamente su tasa de interés clave. Sin embargo, las malas noticias para el dólar son favorables para los activos denominados en él, como el oro, de forma que el par XAU/USD podría corregirse hasta los 2.750.  

Trade XAUUSD

¡Vive la emoción del trading!

Registra una cuenta demo en Libertex y aprende cómo operar