Skip to main content

La economía de EE. UU está desacelerando. ¿Cambiará su postura la Fed? [Weekly Digest]

Mié., 03/05/2023 - 06:00

24.04.23 - 28.04.23

Resultados de la semana pasada

NQ +3.09%

USDJPY +2.83%

HG +1.49%

VIX -9.19%

COCOA -5.13%

NG -2.31%

Los índices de EE. UU. han tenido un desempeño mixto, principalmente debido a la temporada de ganancias corporativas. No todas las empresas han mostrado buenos resultados. Al mismo tiempo, la falta de estadísticas macroeconómicas sólidas en EE. UU. dan la esperanza de que la Reserva Federal podría al menos pausar sus aumentos de las tasas de interés en sus próximas reuniones, algo que los índices bursátiles ven favorable.         

El mercado de divisas también tuvo un desempeño mixto la semana pasada. Los pares EUR/USD y GBP/USD se mantuvieron en rangos reducidos. El dólar pudo fortalecerse contra el yen. La primera reunión del Banco de Japón, presidida por el nuevo gobernador, Kazuo Ueda, mantuvo la política monetaria del país sin cambios, poniendo presión sobre el yen. Como resultado, el par USD/JPY saltó a 135,90.     

Los precios del barril Brent cayeron por debajo de los USD 80 por barril, llegando hasta los USD 77,49. El pronóstico de demanda mundial sigue siendo un factor clave que afecta los precios de la energía, y está causando preocupación en la medida en que los mercados comienzan a tomarse en serio la posibilidad de una recesión en la economía global.


Eventos clave de esta semana

Decisión de la Reserva Federal de los Estados Unidos sobre la tasa de interés
NQ

DATE
03.05

GMT
18:00

FORECAST
5.25%

PREV.
5.0%

IMPORTANCE
High

La Reserva Federal de Estados Unidos elevó la tasa de interés a sus máximos niveles desde 2006. Hacerlo ayudó a relajar ligeramente las presiones inflacionarias, pero los representantes de la Fed han expresado su disposición a seguir ajustando la política monetaria del regulador durante el tiempo que sea necesario. Al mismo tiempo, el alto nivel de la tasa de interés clave está afectando negativamente la economía. Según los últimos datos, el crecimiento anual del PIB en Estados Unidos fue sólo de 1,1 %, a pesar de que el gasto de los consumidores fue el más alto en casi dos años, lo que está muy por debajo de las expectativas (2,3 %). Los mercados tienen la esperanza de que la Reserva Federal de Estados Unidos pueda cambiar el discurso en su próxima reunión. Incluso el signo más sutil de flexibilización podría apoyar los mercados de valores de EE. UU.En ese escenario, el Nasdaq podría llegar a los 13.512,60 puntos.

Trade Nasdaq

La decisión del Banco Central Europeo sobre las tasas de interés
EURUSD

DATE
04.05

GMT
12:15

FORECAST
3.75%

PREV.
3.5%

IMPORTANCE
High

Como en muchas otras regiones, la inflación en la Eurozona es significativamente más alta que el nivel objetivo establecido por el BCE. Esto ha hecho que el BCE se vea obligado a empezar a subir las tasas a pesar de que la economía no está lo suficientemente estable. En este momento, la tasa es la más alta desde el 2008, y no se esperan cambios en la política monetaria. Tradicionalmente, un endurecimiento de la política monetaria beneficia a la moneda nacional. Si el BCE eleva sus tasas al menos minimamente alineado con las expectativas, el euro podría encontrar apoyo y el par EUR/USD podría moverse hacia 1,1075.

Trade EUR/USD

EE. UU. Nóminas no agrícolas
XAUUSD

DATE
05.05

GMT
12:30

FORECAST
190 000

PREV.
236 000

IMPORTANCE
High

El mercado laboral de Estados Unidos ha estado relativamente estable hasta ahora, lo que ha permitido a la Fed llevar a cabo una política monetaria bastante agresiva. Pero la economía comienza a mostrar señales de enfriamiento. El crecimiento del PIB se ha desacelerado más de lo esperado y es probable que la cifra de nuevos puestos de trabajo disminuya. Si el reporte cumple o cae por debajo de las previsiones, puede ser otra razón para que la Reserva Federal ponga en pausa su política monetaria restrictiva. Si bien es poco probable que una medida así apoye al dólar, los metales podrían ver un movimiento positivo en este escenario. El par XAU/USD podría moverse hacia el objetivo de 2.045,00.

Trade XAUUSD

 

¡Vive la emoción del trading!

Registra una cuenta demo en Libertex y aprende cómo operar