Skip to main content
crypto-down

Sobrevivir al invierno cripto con Libertex

Vie., 20/05/2022 - 05:47

Las últimas semanas y meses han traído una carnicería a los mercados cripto. Eso es innegable. Bitcoin ha bajado más del 50 % desde sus máximos históricos, mientras que ETH ha caído casi un 60 %. Y justo cuando los cripto inversiores pensaron que al menos podían confiar en las stablecoins para proteger su riqueza digital, vimos una catástrofe totalmente impredecible que golpeó a UST (Terra) y DEI (Deus). Incluso el líder del sector, Tether, ha perdido casi un 10 % en el lapso de una semana. Se le podría perdonar por pensar que esto marca el comienzo de un mercado bajista intratable para los activos digitales, pero ¿no hemos estado aquí antes?

El ciclo vital

Puede haber parecido que la volatilidad extrema de las criptomonedas era cosa del pasado. Después de todo, estábamos en un mercado alcista aparentemente interminable, los inversores institucionales finalmente se estaban incorporando en masa y los mercados auxiliares como DeFi y NFT se estaban expandiendo a un ritmo rápido. Sin embargo, esta no sería la primera vez que vemos que las monedas digitales líderes pierden más del 50 % de su valor. Todo el mundo recuerda 2018, pero ¿qué pasa con 2013 (-83 %), 2012 (-56 %) y 2011 (-99 %)? El hecho de que el último accidente importante haya sido hace 4 años debería tomarse como una señal optimista para el futuro. Al final del día, todas las clases de activos son vulnerables a importantes reducciones del 50 % o más. Los altibajos son una parte inevitable del ciclo de vida de cada mercado. Siempre que no sean demasiado frecuentes y tengan una vida relativamente corta, no deberíamos preocuparnos demasiado.

Necesidades bajistas

Si bien los inversores pasivos y los HODLers pueden consolarse con la idea de que las criptomonedas pueden tener un futuro muy brillante por delante, los traders activos pueden desear beneficiarse tanto de la caída como de la eventual recuperación. Potencialmente, pueden hacerlo comprando en la caída e invirtiendo regularmente durante la tendencia bajista, reduciendo así el precio promedio pagado y posiblemente maximizando su ganancia porcentual potencial a lo largo del tiempo. Otra estrategia sólida del mercado bajista es el staking, que implica bloquear cripto en la blockchain durante un período de tiempo, generando un ingreso pasivo. De hecho, tras la desaparición de Terra, los rendimientos de las apuestas de stablecoins han aumentado hasta un 40 % (USDD). Pero para aquellos que buscan la mayor relación riesgo-beneficio disponible, la venta corta es, con mucho, la opción potencialmente más lucrativa. Puede hacerlo a través de opciones o futuros, pero la forma más rápida y potencialmente más fácil es a través de contratos por diferencia (CFD).

Entonces, ¿qué son los CFD?

Los CFD o Contratos por Diferencia son productos financieros únicos que te permiten colocar tu dinero en cambios en el precio de un activo determinado sin tener que poseer físicamente dicho activo. Lo mejor de todo es que esto significa que puedes vender un instrumento tan fácilmente como comprarlo. Como consecuencia, no debes preocuparte por encontrar un comprador físico o la velocidad de las transacciones cripto. Tan pronto como cierres tu posición, el precio que recibes está garantizado. Hay muchos proveedores de CFD, pero Libertex ha sido reconocido en múltiples ocasiones como uno de los bróker más fiables y centrados en el cliente del mercado.

¿Por qué elegir a Libertex? 

Aparte de los premios anuales y los elogios del sector, Libertex es reconocido como un bróker que pone a sus clientes en primer lugar. Y debido a que Libertex ofrece CFD en una gama de diferentes instrumentos de prácticamente todas las clases de activos imaginables, los usuarios pueden almacenar todas sus tenencias en una ubicación de fácil acceso. De hecho, los clientes de Libertex pueden mantener una cartera diversificada de CFD sobre acciones, índices, oro y, sí, criptomonedas – todo en una sola cuenta.

¡Vive la emoción del trading!

Registra una cuenta demo en Libertex y aprende cómo operar