Skip to main content
weekly

A la espera de la reunión de la Reserva Federal [Weekly digest]

Mar., 17/09/2024 - 07:54

09.09.24 - 13.09.24

Resultados de la semana pasada

XAGUSD +10.27

COFFEE +9.62%

NQ +6.23%

VIX -12.15%

MRNA -8.91%

USDJPY -1.24%

La semana pasada los índices bursátiles estadounidenses se recuperaron tras la reciente corrección sufrida. Uno de los principales factores que impulsaron a los índices fue la disminución de la tasa de inflación de EE. UU. hasta el 2,5 %. Esto incrementó las posibilidades de que la Fed se decida a recortar las tasas de interés en sus dos reuniones previstas para el mes de septiembre y en al menos otra tercera reunión antes de que 2024 llegue a su fin.

En el mercado de divisas, el dólar mostró una tendencia mixta.  Esto se debe en parte a las estadísticas macroeconómicas que aumentan la probabilidad de un recorte de tasas por parte de la Reserva Federal estadounidense. Por su parte, el euro logró revalorizarse en los dos últimos días laborables de la semana tras la decisión por parte del Banco Central Europeo de flexibilizar notablemente su política monetaria, y es que el recorte de sus tasas alimentó las esperanzas de que la economía de la Eurozona inicie el camino hacia la recuperación.

Los precios del crudo Brent bajaron hasta los USD 68,67 (su nivel más bajo desde diciembre de 2021) a principios de semana, si bien lograron recuperar las pérdidas sufridas y regresar a los USD 72,60 para el final de la semana. La preocupación en torno a la demanda procedente de China y Estados Unidos, así somo el exceso de suministro de petróleo por parte de países fuera de OPEP+, están ejerciendo presión sobre el recurso energético. Sin embargo, el huracán desatado en el Golfo de México provocó la evacuación de plataformas petrolíferas, lo que podría reducir la producción en estos sitios en 50.000 barriles por día.


Eventos clave de esta semana

Estados Unidos. Ventas al por menor
USD/JPY

DATE
17.09

GMT
12:30

FORECAST
2.2%

PREV.
2.7%

IMPORTANCE
High

El consumo doméstico es un indicador importante de la salud económica de la nación. A pesar de que las ventas minoristas han seguido una tendencia positiva constante en los últimos meses en la Superpotencia, los analistas internacionales estiman que la tasa de crecimiento de este indicador se frenará ligeramente durante el periodo de publicación de informes de ganancias corporativas. Dicha coyuntura resulta perniciosa para el billete verde en un momento en que los mercados se mantienen expectantes ante el posible recorte de las tasas de la Fed, dado que aumentan las probabilidades de que se emprendan medidas para relajar la política monetaria. Así las cosas, el par USD/JPY podría seguir avanzando hasta los mínimos de 140,25 apreciados en diciembre de 2023.

Trade USDJPY

Decisión de la Reserva Federal de los Estados Unidos sobre la tasa
XAU/USD

DATE
18.09

GMT
18:00

FORECAST
5.25%

PREV.
5.5%

IMPORTANCE
High

La inflación está disminuyendo paulatinamente en la primera potencia mundial, y se dirige hacia el nivel objetivo establecido por la Reserva Federal, que según los últimos datos se sitúa en un 2,5 %. Tanto los mercados como los analistas de todo el mundo esperan que la Fed recorte sus tasas de interés en 25 puntos base durante su próxima reunión. En este sentido, los mercados ya han incorporado dicha decisión en sus precios. Es por esto que la conferencia de prensa prevista para los representantes de la Fed una vez finalizada la reunión generará un gran interés. Si tenemos en cuenta que la economía estadounidense se está enfriando progresivamente, durante estas declaraciones se podría dejar entrever que el regulador reducirá sus tasas en una o dos ocasiones antes de finales de año, lo que resulta pernicioso para la divisa estadounidense, pero favorable para los activos denominados en la misma como el oro.En este contexto, el par XAU/USD podría elevarse hasta nuevas cimas y crecer hasta el nivel de 2.600,00.

Trade XAUUSD

Decisión del Banco de Inglaterra sobre las tasas de interés
GBP/USD

DATE
19.09

GMT
11:00

FORECAST
5.0%

PREV.
5.0%

IMPORTANCE
High

La inflación ha practicamente alcanzado el nivel objetivo definido por el BoE en Reino Unido, lo que permite que el banco central actúe de forma decisiva para adoptar una política monetaria más conciliadora. Los analistas internacionales esperan que el Banco de Inglaterra mantenga su principal tasa de interés inalterada durante su próxima reunión, y son varios los signos de estabilización económica observados que legitiman una pausa en los recortes de las tasas por parte del organismo: Aun cuando la tasa de crecimiento económico sigue rondando una lectura de cero, el PMI de los sectores servicios y manufacturero del país ha registrado un crecimiento relativamente estable; así mismo, la tasa de desempleo británica ha cedido ligeramente. La permanencia de las tasas de interés en sus actuales niveles resulta positiva para la libra esterlina,  por lo que el par GBP/USD podría seguir aumentando hacia la marca de 1,3230. 

Trade GBP/USD

¡Vive la emoción del trading!

Registra una cuenta demo en Libertex y aprende cómo operar