¿Qué es Tfuel de Theta? Cotización, precios y estrategias
Si eres un experto en criptomonedas o es la primera vez que inviertes en el mercado debes conocer qué es Tfuel. Se trata de uno de los dos tokens nativos de la blockchain Theta, una criptomoneda lanzada como parte del proyecto de streaming de video denominado Red Theta.
Theta Fuel o Tfuel es el segundo token de la cadena de bloques Theta cuyo funcionamiento consiste en participar en la entrega descentralizada de videos y datos. Sin embargo, también es conocido como token de gas porque permite el impulso de todas las operaciones de la cadena de bloques de la criptomoneda.
Actualmente, es elegida por los traders para comenzar las inversiones y que formen parte de sus carteras de activos.
¿Qué es Theta Fuel?
La criptomoneda Theta lanzó al mercado en el 2019 el token Tfuel. Se trata de un activo digital que se asienta en el sistema blockchain, es decir, en el intercambio de criptomonedas sin la intervención de terceros y donde las transacciones quedan registradas en una especie de libro contable.
Además de conocer qué es Tfuel y para qué sirve, desde Libertex te explicamos detalladamente qué son las criptomonedas y cómo invertir en ellas.
Tfuel fue diseñado como el token operativo de todo el protocolo de la moneda virtual, para impulsar las transacciones que ocurren en la cadena de bloques u on-chain, gestionar el envío de pagos y contratos inteligentes.
Los usos de Theta Fuel son variados y todo se basa en la gestión rápida de la blockchain de la moneda. Es posible invertir en Theta desde Libertex las 24 horas del día y conocer la cotización del activo en tiempo real.
Funciones de Tfuel
Luego de saber qué es Theta Fuel es preciso conocer todos los usos que tienen estos tokens y por qué son tan populares entre los traders.
- Se emplea como elemento de utilidad a lo largo del proceso de entrega descentralizada de video y datos. Cabe recordar que Theta es una criptomoneda que se encuentra dentro de un proyecto de streaming de video que emplea una red de transmisión en directo descentralizada (DSN) basada en la tecnología blockchain.
- Impulsa todas las operaciones de la cadena de bloques de la criptomoneda. Las monedas virtuales funcionan con varios servidores o nodos que están conectados simultáneamente a través de cientos de computadoras de todo el mundo. Las blockchain permiten que las transacciones con la divisa se guarden en lo que se conoce como un libro contable.
- Es un token de gas. Se trata de una unidad que mide el costo de las operaciones dentro de la blockchain tanto de la cadena de bloques como del proceso de minado para crear nuevas monedas.
- Posibilita la generación, implementación e interacción de Smart Contract o contratos inteligentes.
- Impulsa pagos a retransmisores por compartir videos de streaming. También como tarifas asociadas con la transacción de tokens no fungibles (NTF y aplicaciones de finanzas descentralizadas (DeFi).
Los usos de Tfuel son imprescindibles en el universo de posibilidades que otorga la cripto Theta. Así, el token adquiere un determinado valor dentro de los contextos en los que opera relacionados con la criptodivisa.
¿Cuál es la cotización de Tfuel y cómo invertir en ella?
Es importante señalar que el ecosistema Theta posee dos tokens: Theta Fuel (Tfuel) o Theta Token (Theta). Es importante no confundirlos porque son dos activos digitales diferentes con utilidades que se complementan.
En el caso del Tfuel, es una herramienta esencial en la interacción de la cadena de bloques. Actualmente la cotización de Tfuel es menor a un dólar, oscilando cerca de los 0.074 usd por cada moneda.
No obstante, a mediados de agosto de 2022 se encontraba en un período de auge con un incremento de sus precios en comparación a los tres meses anteriores. De esa manera, semana a semana los valores de Tfuel fueron en aumento permitiendo que los inversionistas planeen otros movimientos con el activo.
Además, tiene una capitalización de mercado superior a los 437 millones y se encuentra en las primeras 150 criptomonedas más cotizadas dentro del rating global. Otro de los datos relevantes a tener en cuenta es que posee un volumen de trading diario medio que sobrepasa los 40 millones.
Si quieres conocer el movimiento de precios de este token o de cualquier otra criptomoneda, puedes hacerlo dentro de nuestro sitio web. Encontrarás gráficos online con las curvas de cotizaciones de las principales monedas del mercado y altcoins.
Los gráficos forman parte del análisis técnico que deben realizar todos los inversionistas antes de diseñar sus estrategias y objetivos de inversión.
Existen en el mercado alrededor de cinco mil millones de monedas Tfuel en circulación. La cifra total crece año con año debido a las acciones de los mineros y a la demanda de los traders.
Tfuel es la moneda que reciben como recompensa las personas que practican la minería dentro de la cadena de bloques y también lo es para quienes operan en de la red. Se debe a que la cantidad de tokens en circulación de la otra divisa Theta es el suministro máximo que habrá.
Del mismo modo, la moneda se ejecuta dentro del algoritmo de prueba de participación. Eso permite que los traders lleven adelante apuestas o se aplique la estrategia de staking. Es decir, que los inversionistas compren las criptomonedas y las mantienen bloqueadas en una billetera virtual con el objetivo de recibir ganancias o recompensas.
En ese caso, los interesados en formar parte del staking deben invertir como mínimo 1000 monedas en un nodo guardián.
¿Por qué es importante dentro del mercado?
Existen más de 3.000 criptomonedas diferentes actualmente, aunque el Bitcoin, la primera moneda virtual, sigue siendo la más elegida. No obstante, Tfuel es reconocida por los inversionistas más experimentados, quienes la escogen por su importancia dentro de la red de streaming Theta.
Theta Fuel fue creado por Mitch Liu y Jieyi Long en 2017, expertos en la industria del videojuego, transmisiones en vivo y realidad virtual. Tfuel es una novedad dentro de los especialistas del mercado.
Se debe a que la mayoría de las criptomonedas – entre ellas, Bitcoin o Ethereum – tienen un token único que genera altos costos en las transacciones. En cambio, el ecosistema Theta lanzó al mercado dos tokens para distribuir las tareas y disminuir los costos operacionales.
Por otro lado, una de las grandes diferencias con otras criptomonedas que tienen doble token es que las personas que bloquean Theta dentro de los nodos de validación ayudan a resguardar la red y por ese motivo reciben Tfuel como recompensa.
En ese marco, cuantos más Theta estén bloqueados en de la red, los traders utilizan más Tfuel para interactuar con los miembros de la comunidad y operar dentro de ella transfiriendo valor.
4 características que lo vuelven único
Esta moneda demuestra su importancia en el mercado porque resume 4 características indispensables dentro del ecosistema Theta:
- Una forma de asegurar la red: Otra de las novedades de los últimos meses es que los traders que posean tokens tendrán la posibilidad de bloquear a Tfuel y así obtener ingresos de manera pasiva. Es una forma de generar ganancias y, al mismo tiempo, de proteger la red. Por otro lado, las consiguientes actualizaciones permitirán incluir nuevos mecanismos para utilizar el token Theta Edge con cambios en las comisiones. Dicha situación generaría reducciones en el suministro de Tfuel y posibilitará que sus precios se incrementen.
- Eficiencia: La descentralización de videos de streaming es uno de sus usos principales, así como la entrega de datos y de información considerada periférica. En todos los casos se maneja con una eficiencia considerable permitiendo que se vuelva más rentable y llamativa para los traders.
- Grandes recompensas: Las ventajas y ganancias que ofrece este activo digital se da en todos los niveles. Por un lado, los usuarios de las transmisiones de video en vivo son recompensados con un servicio de gran calidad, los creadores de contenido obtienen mayores ganancias y las plataformas de video logran disminuir los gastos en la construcción de estructuras de software. Además, los usuarios reciben tokens Tfuel como recompensa por participar dentro de la red y compartir los recursos que allí se ofrecen.
- Código abierto: Por otro lado, la red se trata de un código abierto donde los poseedores de tokens obtienen ciertos poderes y beneficios. Es una situación similar a las cadenas de bloques que se basan en las pruebas de participación (PoS). Además, la plataforma permite que los desarrolladores creen aplicaciones descentralizadas o DApps como DeFi y NFT.
De esa manera, invertir en este activo digital permite participar de un ecosistema renovado y actualizado con mejoras visibles a partir de las limitaciones que tienen otras criptomonedas.
Si quieres comprar Theta puedes ingresar a nuestra plataforma desde un ordenador o celular durante las 24 horas del día.
No existe un mínimo de inversión, con el capital que poseas puedes hacerte dueño de la cantidad de monedas que quieras y también las podrás vender cuando lo necesites.
¿Por qué elegir Libertex para operar?
Dentro de las muchas alternativas Libertex te ofrece:
- Acceso a una cuenta demo de forma gratuita donde podrás practicar.
- Asistencia técnica al inversor 5 días a la semana, durante las 24 horas.
- Para los clientes de perfil profesional, un apalancamiento de 1:500.
- Puedes operar en una plataforma para cualquier dispositivo: Libertex y Metatrader 4 y 5.
- No posee comisiones de extracción para Latinoamérica.