Skip to main content
Terra Luna: mucho más que una moneda
Terra Luna: mucho más que una moneda

Terra Luna criptomoneda: ¿qué es y cómo funciona?

Como es sabido, dentro del mercado de criptomonedas existen más de 3.000 unidades con diferentes grados de rentabilidad y una de ellas es Terra Luna. Sin embargo, no es solo una moneda virtual, sino que también es un protocolo de blockchain o cadena de bloques de código abierto que reúne una comunidad dinámica y variada de aplicaciones descentralizadas, conocidas como dApps.

Terra Luna se lanzó al mercado en el 2018 y además de la cadena de bloques, cuenta con una moneda virtual que es comercializada por los principales traders del mundo. Puedes hallar la moneda como lunausd en Libertex y en las plataformas de trading online. Estos sitios operan las 24 horas del día y es posible invertir en ellas con el capital que poseas.

¿Qué es Terra Luna?

Como señalamos anteriormente Terra Luna es más que una moneda, es un protocolo de código abierto completo que se emplea como sistema de pagos globales de stablecoins vinculadas a dinero fiat. Las stablecoins son conocidas como monedas estables que están relacionadas con el dinero emitido por entidades bancarias, es decir que son representaciones digitales de ese capital.

En cuanto a su historia, los desarrolladores de Terra comenzaron a trabajar en esta blockchain a principios del 2018 y fue lanzada oficialmente en el 2019. Igualmente, no fue hasta el 2020 cuando salieron al mercado las stablecoins que están vinculadas al dólar estadounidense, el won proveniente de Corea del Sur y otras divisas que forman parte de los Derechos Especiales de Giro del Fondo Monetario Internacional. En ese sentido, para conocer la cotización de criptomonedas en tiempo real debes ingresar a Libertex u otras plataformas de trading online que grafican las variaciones de precios.

Terra Luna es conocida mundialmente como una de las monedas más estables financieramente y que también funciona como un soporte para las fiduciarias. 

A su vez, al ser relativamente nueva, es una de las cadenas de bloques más rápidas que actualmente operan en el mercado; por ello los traders y desarrolladores no sólo la eligen por su operación en el mercado, sino también por todas las soluciones digitales que ofrece.

Vínculo con el dinero fiat: ¿cómo funciona?

Las criptomonedas se caracterizan por ser monedas digitales descentralizadas y desreguladas de entidades bancarias y gobiernos. La principal característica reside en no depender de las relaciones geopolíticas de los gobiernos ni de los intereses bancarios. De esa manera, es la puja entre la oferta y la demanda la que fija el precio y vuelve a muchas de ellas más volátiles. 

No obstante, Terra Luna criptomoneda se vincula con una moneda fiat para aumentar las ventajas de las monedas virtuales y, al mismo tiempo, para lograr la estabilidad que tienen los precios de las monedas fiat.

El funcionamiento de Terra Luna comienza con la implementación de un algoritmo que manifiesta un precio de vinculación 1:1 y que regula el suministro de esta moneda de acuerdo a la demanda del mercado. El protocolo incentiva a los traders a intercambiar criptomoneda Terra Luna con tasas de cambio beneficiosas y como resultado se obtienen que las monedas estables aumenten o disminuyan en proporción directa con su demanda.

El token de esta criptomoneda es conocido como Luna y es empleado para estabilizar el precio de los stablecoins del protocolo. 

Terra Luna es una moneda totalmente diferente al resto porque guarda un vínculo cercano con las fiduciarias que las otras no tienen. Eso le otorga un mayor grado de estabilidad ya que entran otros factores en juego a la hora de determinar su cotización.

Gráficos del mercado de criptomonedas

Cotización en tiempo real

Las criptomonedas operan en mercados que están abiertos las 24 horas del día y a los que se puede acceder mediante un ordenador o celular. Eso significa que hay compradores y vendedores a toda hora. Por ese motivo, el precio de cada activo varía segundo a segundo y es preciso analizar los gráficos en línea y conocer el historial de cotizaciones para diseñar el camino propicio a seguir.

Desde su lanzamiento en el 2020, el pico de cotización más alto de Luna fue en marzo del 2022 cuando la moneda llegó a valer 112 dólares. Desde julio de 2021 comenzó un proceso de escalada con valores que diariamente iban en ascenso hasta septiembre, cuando tocó el primer punto de alza a un valor de 40 dólares y, para diciembre del mismo año, el precio ya se ubicaba a 100 USD. 

Luna comenzó el 2022 con precios a la baja pero luego remontó en el tercer mes del año con valores por encima de los 90 USD aunque no perduraron en el tiempo. En mayo la cotización se desplomó abruptamente a valores cercanos a un dólar. En junio de 2022 la moneda comenzó a sentir un movimiento alcista y los traders comenzaron a respirar luego de semanas de estar a la baja.

Asimismo, los traders consideran que Luna guarda relación con la principal criptomoneda del mundo, el Bitcoin, por lo que cuando ésta sufrió una caída de precio importante también se sintió el impacto en la moneda de Terra Luna. 

Por ese motivo, es fundamental consultar los gráficos que tienen una cotización en tiempo real ya que muestran los periodos alcistas y bajistas; te recomendamos hacerlo antes de iniciar un proceso de compra o venta. 

¿Cómo se regula la moneda Terra Luna?

A modo de explicación, las blockchain pueden ser pensadas como un libro contable donde ingresan y se almacenan entradas nuevas de transacciones realizadas. Todas ellas se agrupan en bloques que se van sumando sucesivamente y así el registro crea una cadena secuencial. En ningún momento los bloques se pueden borrar ni modificar. Además, cada bloque está íntimamente ligado con el anterior.

Terra Luna es una cadena de bloques que está respaldada por un algoritmo basado en las últimas tecnologías como Mantlemint y Terra Station. Es una plataforma completa basada en la última tecnología que también ofrece una orientación a los nodos validadores para optimizar las prácticas con el propósito de que se mantenga una red segura.

En el caso de Terra, los traders poseen fichas como garantía para validar sus transacciones y mediante ellas reciben premio o recompensas de acuerdo a la cantidad de Lunas que invierten. Incluso, los dueños de los tokens pueden delegar a otros inversionistas la posesión para que validen el intercambio en su nombre. 

En el 2019, la compañía especializada en verificación de blockchain conocida como CertiK realizó una auditoría de seguridad de la red. En ese momento, realizó un exhaustivo análisis del modelo económico para corroborar que no sea manipulado por el mercado y que tanto su arquitectura como lenguaje de codificación sea lo suficientemente fuerte para superar cualquier inconveniente que se presentase.

Por otro lado, la plataforma Terra ha originado alianzas comerciales con plataformas de pago que, mayoritariamente, pertenecen a la zona de Asia y el Pacífico. Eso quedó evidenciado en el 2019 cuando Terra Luna se asoció con una aplicación surcoreana para pagos a través de smartphones conocida como Chain. Gracias a la nueva alianza, la red de blockchain de Terra comenzaría el procesamiento de todas las compras por la aplicación en plataformas de e-commerce.

Puedes comprar Terra Luna desde cualquier plataforma de trading

¿Cómo comprar Luna?

Si eres novato y nunca has comprado una criptomoneda, te contaremos los pasos a seguir para que puedas conocer el mercado. Por otro lado, también detallaremos los movimientos para quienes ya han invertido y quieren diversificar su cartera de activos.

El primer paso consiste en ingresar a las plataformas de trading online como Libertex y crear una cuenta personal. Nosotros te ofrecemos la oportunidad de crear una cuenta demo totalmente gratuita para que empieces a operar sin invertir dinero y puedas conocer el mercado, los tiempos y las cotizaciones; también puedes crear tu cuenta personal y empezar a invertir.

Tras crearla, debes observar la tabla de criptomonedas y escoger la que quieras. Terra Luna se encuentra entre las primeras 60 criptomonedas del mercado. Al hallarla debes apretar el botón de comprar o vender, de acuerdo al caso y, al abrir la posición, nuestro sistema cuenta con un bróker o intermediario online que se ocupa de encontrar los compradores o vendedores para concretar el intercambio.

Análisis técnicos y gráficos

Terra Luna cuenta con más de mil millones de tokens en oferta. Estos se obtienen por medio de un protocolo del algoritmo que realiza todos los movimientos necesarios para mantener el precio de la moneda estable. Es necesario conocer la cantidad de monedas en el mercado para estar al corriente de una posible situación de inflación y para conocer cuál es el movimiento de la moneda.

El análisis técnico es un gran aliado de los traders para estudiar el patrón de precios de los activos financieros y determinar las estrategias de trading adecuadas. Para eso, emplean diferentes herramientas como estudio de gráficos, cálculos, índices, comparaciones y otros métodos que les proporcionan información sobre los periodos alcistas y los que están a la baja. De acuerdo al resultado, los traders deciden qué porcentaje comprar y en qué momento. Además, evitan riesgos innecesarios o caídas abruptas. 

Ahora que conoces todo sobre Terra Luna, ¿estás listo para comenzar a operar?

¿Por qué elegir Libertex para operar?

Dentro de las muchas alternativas Libertex te ofrece:

  • Acceso a una cuenta demo de forma gratuita donde podrás practicar.
  • Asistencia técnica al inversor 5 días a la semana, durante las 24 horas.
  • Para los clientes de perfil profesional, un apalancamiento de 1:500.
  • Puedes operar en una plataforma para cualquier dispositivo: Libertex y Metatrader 4 y 5.
  • No posee comisiones de extracción para Latinoamérica.
Volver

¡Vive la emoción del trading!

Registra una cuenta demo en Libertex y aprende cómo operar