Skip to main content
¿Qué es la Minería de Criptomonedas?
¿Qué es la Minería de Criptomonedas?

¿Qué es la Minería de Criptomonedas?

Entender el proceso de minado de criptomonedas es fundamental para comprender cómo funciona su mercado. Acá te explicamos de manera simple todo lo que deberías saber del minado y te revelamos cuáles son las ventajas de ser minero.

Y entonces, ¿qué es la minería?

Como sabrás las criptomonedas no aparecen de la nada. Es necesario crearlas y para ello se realiza el minado.

El concepto de minado hace referencia al proceso habitual de encontrar minerales escarbando la tierra, pero en el caso de las criptomonedas este esfuerzo se realiza en las redes, pero no escarbando, sino que generándolas.

En rigor, el minado de criptomonedas es un conjunto de procesos matemáticos necesarios para validar y procesar las transacciones de una criptomoneda.

Estos procesos son realizados por computadores, que ejecutan programas que resuelven complejas operaciones matemáticas. Lo que consiguen es agregan nuevos registros de transacciones a la cadena de bloques (blockchain).

Entonces, ¿qué se necesita para minar y quién puede minar?

Tal vez en este momento se te pase por la cabeza la idea de usar el computador que tienes en tu casa para minar, pero no sería suficiente, se necesita mucho más poder.

Se necesitan varias CPU y también varias tarjetas gráficas de alto rendimiento. Mantener esto en funcionamiento las 24/7 requiere tener acceso a una gran cantidad de energía eléctrica.

Ya que mientras mayor sea la capacidad y potencia que uses, mayor será la cantidad de operaciones que podrías realizar, en consecuencia, mayor será la recompensa que recibirás como minero.

Al aumento de esta capacidad que integrando varios computadores para ejecutar el proceso de minado, se le denomina “granja de minado”.

Y bueno, cualquier persona que tenga la posibilidad de reunir el equipo necesario para minar criptomonedas podría hacerlo.

Pero, para comenzar es necesario entender ¿cuál es el negocio de minar criptomonedas?

Bueno, el trabajo de minería se recompensa (o paga) con la misma criptomoneda en que se realizó el minado.

O sea, si la minería se hace en Bitcoin, el minero recibe un pago en Bitcoin. Si se hace en Ethereum, el minero recibe una cantidad determinada de Ethereum, y así, con otras criptomonedas.

Pero, ¿cuánto es el pago?

Eso depende del poder de tu “granja de minado”.

Para saberlo exactamente, existen distintas calculadoras de rentabilidad online que te permiten ingresar los datos de tu tarjeta de video y de la capacidad que tienes para hacer minería, con esos datos el programa te entrega el número exacto del pago de acuerdo al actual momento de la criptomoneda.

Por ejemplo, de acuerdo a la calculadora de rendimiento Minerstat, si minas utilizando una tarjeta de video NVIDIA GTX 1070, en un día minando de ETH (Ethereum) se paga entre US$ 2,59 y US$ 2,88 diarios.

Cifra que varía según la potencia de minado que puedas ofrecer.

Y, ¿hacer esto es legal?

Este proceso a nivel global no está completamente regularizado. Por ejemplo, el minado es legal en El Salvador, Miami o Hawái, pero a nivel global sigue como “no regularizado”, o sea no es legal, pero tampoco es ilegal.

Como dato extra, te comentamos que el presidente de El Salvador ofreció utilizar la energía geotérmica para alimentar las granjas de minado en su país.

Esta es una energía renovable, 100% limpia y sin emisiones contaminantes. Lo que es una gran apuesta, ya que el proceso de minado, por el alto consumo de energía eléctrica que requiere, genera impacto negativo al medioambiente.

Como ves, el mercado de las criptomonedas no sólo se cierra a la posibilidad de compra y venta. El proceso de minado es también una alternativa de inversión que podrías comenzar a practicar si consideras que tienes el potencial económico y el tiempo para hacerlo rentable.

En caso contrario, te invitamos a optar por la inversión y el trading con criptomonedas, acá puedes saber cuál comprar para comenzar.

En la plataforma de inversión de Libertex podrás acceder al listado más grande de criptomonedas disponible del mercado chileno, te invitamos a hacer clic aquí y comenzar a operar.

Recuerda que también puedes descargar la App de Libertex a tu teléfono o tablet y comenzar a invertir.

Si tienes dudas y quieres saber más sobre cómo invertir, te invitamos a comenzar un curso gratuito y comenzar a invertir.

¿Por qué elegir Libertex para operar?

Dentro de las muchas alternativas Libertex te ofrece:

  • Acceso a una cuenta demo de forma gratuita donde podrás practicar.
  • Asistencia técnica al inversor 5 días a la semana, durante las 24 horas.
  • Para los clientes de perfil profesional, un apalancamiento de 1:500.
  • Puedes operar en una plataforma para cualquier dispositivo: Libertex y Metatrader 4 y 5.
  • No posee comisiones de extracción para Latinoamérica.
Volver

¡Vive la emoción del trading!

Registra una cuenta demo en Libertex y aprende cómo operar