Skip to main content
Criptomoneda: ¿qué es el Bitcoin?
Criptomoneda: ¿qué es el Bitcoin?

¿Qué es el Bitcoin?

Llegó como algo disruptivo y para cambiar al mundo. Fue creado en 2009 por un grupo anónimo con el seudónimo Satoshi Nakamoto. ¿Qué es el Bitcoin? Es una moneda digital descentralizada. Estas monedas o criptomonedas pueden transferirse de persona a persona a través de internet sin necesidad de un banco, una entidad financiera como garante o un intermediario. 

Para entender también qué es el Bitcoin y cómo funciona hay que saber el tipo de tecnología que usa. 

La red de Bitcoin (BTC) se mantiene activa y segura gracias a los denominados “mineros”, que son recompensados con esta criptomoneda por verificar las transacciones que se realizan. Una vez que se comprueban estas transferencias son almacenadas en la red de manera permanente y sin posibilidad de modificación. La red de datos pública (cualquiera puede verlo) que contiene este historial de transacciones es conocida como blockchain o cadena de bloques e impide la falsificación de dinero. 

Historia 

En noviembre de 2008, se envía un correo con el título “Bitcoin P2P e-cash paper” con el seudónimo Satoshi Nakamoto a una lista de email de la empresa Metzger, Dowdeswell & Co. En este correo se describe a la moneda digital como un nuevo sistema de efectivo electrónico y que es de persona a persona, sin necesidad de terceros o intermediarios. 

En enero de 2009 entró en funcionamiento la primera red persona a persona o peer to peer basada en ese protocolo. El primer bloque de Bitcoin, conocido como bloque de génesis fue minado por Satoshi Nakamoto. El 9 de enero del mismo año se lanzó el primer cliente de software de código abierto para correr los nodos del Bitcoin a través de una plataforma llamada SourceForge. 

A partir de allí, entre los años 2010 y 2011, empiezan a surgir plataformas de intercambio o exchanges de la criptomoneda con dinero local de cada país o transferencias bancarias, a tal punto que varias fundaciones empezaron a aceptar donaciones con Bitcoin. 

Moneda que simboliza al Bitcoin encima de una computadora.

Cómo comprar Bitcoin

Para comprar o vender Bitcoin hay que tener una billetera o cartera digital en donde se van a almacenar estas criptomonedas. Para ello hay que tener una cuenta en lo que se llama exchange que puede estar en un dispositivo móvil o en tu computadora. El cliente puede transferir a través de su banco o monederos el dinero a un tenedor de Bitcoin y este le transfiere las monedas digitales a su billetera virtual. 

Todo esto está transparentado por el propio exchange, que asegura la transacción y que tanto el dinero como los Bitcoins lleguen a las billeteras de los clientes. 

Antes de comprar Bitcoin o cualquier criptomoneda, es importante entender que son activos volátiles, esto quiere decir que su precio fluctúa con fuertes movimientos, tanto hacia arriba como para abajo. Cualquier noticia, ya sea buena o mala, puede disparar su cotización o hundirla. 

Monedas que simbolizan al Bitcoin.

Aceptación 

Recientemente, la Security Exchange Commission (SEC) de EEUU aprobó la creación de un fondo que cotiza en bolsa (ETF) de futuros de Bitcoin, uno de los mayores hitos en cuanto a la aceptación e importancia para el BTC. 

El Exchange Traded Fund, como se lo conoce en Estados Unidos, empezará a cotizar el 19 de octubre de 2021 en el New York Stock Exchange con el ticker BITO. El ProShares ETF (nombre oficial) brindará exposición a contratos de futuros de Bitcoin. Si bien no es lo mismo que invertir directamente en la criptomoneda, brinda una opción a empresas y otros fondos de inversión que quieran invertir y esperan que pronto se lance un ETF regular de esta criptomoneda. 

En septiembre de 2021, El Salvador fue el primer país del mundo en adoptar el Bitcoin como moneda de curso legal. Esto significa que los salvadoreños pueden ir al supermercado, por ejemplo, a comprar alimentos y pagar con la criptomoneda. Para implementar esto, el país centroamericano creó su propia billetera virtual llamada Chivo.

Según el gobierno, esta aplicación convierte los BTC en efectivo de manera rápida y sin comisiones.

¿Por qué elegir Libertex para operar?

Dentro de las muchas alternativas Libertex te ofrece:

  • Acceso a una cuenta demo de forma gratuita donde podrás practicar.
  • Asistencia técnica al inversor 5 días a la semana, durante las 24 horas.
  • Para los clientes de perfil profesional, un apalancamiento de 1:500.
  • Puedes operar en una plataforma para cualquier dispositivo: Libertex y Metatrader 4 y 5.
  • No posee comisiones de extracción para Latinoamérica.
Volver

¡Vive la emoción del trading!

Registra una cuenta demo en Libertex y aprende cómo operar