Skip to main content
Un ripple y otras crypto sobre una superficie oscura. Con cualquiera de ellas se puede practicar el minado de criptomonedas.
Un ripple y otras crypto sobre una superficie oscura. Con cualquiera de ellas se puede practicar el minado de criptomonedas.

¿Qué es y cómo funciona el minado de criptomonedas? 

El minado de criptomonedas es una actividad que combina una carrera de velocidad para descifrar códigos con la realización de complejas operaciones matemáticas. ¿El objetivo? Generar nuevas monedas y comprobar la legitimidad de las transacciones criptográficas. 

Las criptomonedas no aparecen de la nada. Primero es necesario crearlas, y ese es el principal fin del minado. ¿Y qué es este minado de criptomonedas? Se trata de un conjunto de procesos matemáticos que permiten validar y procesar las transacciones de una criptomoneda. El minado se realiza en computadoras que ejecutan complejas operaciones matemáticas. 

De este modo, agregan nuevos registros de transacciones a la cadena de bloques (blockchain). Actualmente, las principales criptomonedas incluyen al mundialmente famoso Bitcoin, además de otras como Litecoin, Ethereum y Ripple, entre muchas más. 

En esta nota aprenderás cómo funciona la minería de criptomonedas, así como los requerimientos para empezar a minar. ¡Toma nota!

La mecánica detrás del minado de criptomonedas

El minado de criptomonedas recuerda al proceso de hallar minerales bajo tierra. La diferencia con las criptomonedas es que este proceso se realiza en las redes. Pero, no se hace escarbando, sino generándolas.

Para entender qué es el minado de criptomonedas, primero hay que conocer el concepto de “criptomonedas” —también conocidas como criptodivisas—; se trata de monedas virtuales creadas gracias a un código computarizado. 

Su principal diferencia con las monedas tradicionales es que estas son completamente descentralizadas. Eso quiere decir que no son controladas ni supervisadas por ningún gobierno y, en cambio, son monitoreadas por un protocolo de Internet. 

Las criptomonedas forman parte de los criptoactivos, una categoría que se usa para definir a un amplio conjunto de activos generados con criptografía. Dentro de los criptoactivos se encuentran otros activos digitales, como los tokens, los NFT y los futuros. 

Si bien la minería de criptomonedas verifica y añade nuevas criptodivisas a la cadena de bloques, es necesario que siga una serie de pasos para verificar la transacción. Primero hay que resolver una ecuación matemática enormemente compleja. Y los mineros de criptomonedas luchan por ser los primeros en descifrar el enigma.

El primero que resuelva la ecuación gana la moneda digital. Después, el proceso vuelve a empezar y cuantos más mineros haya, mayor será el margen de beneficio obtenido por la criptomoneda.

Como puedes ver, el minado de criptomonedas es un sistema ingenioso porque mantiene la cadena de bloques segura y, al mismo tiempo, recompensa a los usuarios con la criptomoneda que acaban de minar.

Cabe señalar que la minería de criptomonedas funciona en la criptodivisa que se esté trabajando. Así, si la minería se realiza en Bitcoin, el minero obtendrá Bitcoins. Si es en Ethereum, el pago se recibirá en esa criptodivisa, y lo mismo con otras monedas.

Por último, antes de comenzar a minar, será necesario entender cómo funciona la criptominería. Hoy día existen plataformas especializadas, como Libertex, que te guían paso a paso en esta actividad mientras recibes asesoría de expertos.

También será necesario elegir qué criptomoneda minar. En el ranking ofrecido por Libertex encontrarás las 73 principales criptodivisas. Para conocer cuál es la criptomoneda más rentable será necesario ejecutar un análisis técnico y un análisis funcional. 

El primero consiste en el estudio de las variaciones de una criptomoneda a lo largo del tiempo. Los gráficos son ofrecidos usualmente por plataformas de venta. El segundo análisis permitirá analizar el mercado financiero de manera global para determinar los horarios más rentables, así como la situación de las empresas que están detrás de cada criptodivisa. 

Por último, es importante señalar que para minar criptomonedas se debe conseguir el equipo adecuado para realizarlo. Una PC normal no es suficiente, ya que esta actividad requiere de mucha potencia informática. 

Joven analiza códigos en el computador mientras realiza minado de criptomonedas.

Así funciona la minería de Bitcoin

La minería de Bitcoin permite que cada minero valide un bloque de transacciones a cambio de una recompensa; es decir, de una cierta cantidad de estas criptomonedas. Este tiene amplias ventajas, porque además de generar nuevas monedas, ayudan a que los mineros en Blockchain las utilicen de forma segura en sus transacciones. 

Dicho proceso es necesario porque si nadie validara las transacciones, la cadena de bloques podría permitir a estafadores acceder a los Bitcoins y otras criptomonedas más de una vez al mismo tiempo. 

De este modo, la minería constituye una fuente fiable para verificar las transacciones, evitar el fraude y reforzar la confianza de los usuarios de la red minera blockchain en un entorno descentralizado. 

Por supuesto, la rentabilidad de esta y otras criptomonedas dependerá de múltiples factores. Por ejemplo, el costo inicial de los equipos informáticos, así como los gastos operativos y la electricidad.

Como puedes ver, el minado de criptomonedas es una actividad que, lejos de dejar un beneficio económico, aporta seguridad y confianza que al final del día genera un beneficio colectivo. 

Por esta razón, es importante elegir la mejor plataforma para operar. Libertex te ofrece un acceso a una cuenta demo de forma gratuita para que puedas practicar tus operaciones. También, te brinda asistencia técnica cinco días a la semana, durante las 24 horas. Además, los clientes de perfil profesional pueden acceder a un apalancamiento de 1:500 y no hay comisiones de extracción para Latinoamérica. 

¿Qué esperas para aprender minado de criptomonedas? Inicia hoy mismo y descubre todo lo que esta actividad tiene para ti. 

Joven resuelve operaciones matemáticas en sus computadoras para el minado de criptomonedas.

 

Preguntas Frecuentes:

¿Qué es el minado de criptomonedas?

El minado de criptomonedas abarca un conjunto de procesos matemáticos que permiten validar y procesar transacciones de una criptodivisa.

Es un proceso que utiliza computadoras especializadas para resolver complejos problemas matemáticos. De este modo, se validan transacciones de distintas criptodivisas, tales como: Bitcoin, Ethereum, Litecoin, entre otras.

¿Cómo funciona el minado de criptomonedas?

Al realizar una transacción de criptomonedas, es necesario que esta sea validada por la red para asegurarse de que la misma es auténtica. Los usuarios, conocidos como “mineros” se encargan de verificar la autenticidad de las transacciones y al mismo tiempo, añadirlas a un registro público llamado blockchain o “cadena de bloques”.

¿Cómo funciona la minería de Bitcoin?

La minería de Bitcoin es el proceso mediante el cual se validan transacciones y se agregan nuevos bloques a la blockchain de Bitcoin. El proceso de minería de Bitcoin se lleva a cabo mediante un algoritmo de prueba de trabajo –conocido como PoW–, el cual requiere de una gran cantidad de poder de cómputo y recursos informáticos.

De este modo, los mineros pueden: validar transacciones, resolver problemas matemáticos, crear nuevos bloques, actualizar la cadena de bloques (blockchain) existente y competir con otros mineros. Finalmente, los mineros son recompensados con Bitcoins y comisiones por las transacciones incluidas en los bloques validados.

¿Quiénes son los mineros en blockchain?

Los mineros en blockchain son los participantes de la red que se encargan de validar transacciones y agregar bloques a blockchain. Su incentivo son las recompensas financieras en forma de criptomonedas que les dan comisiones por las transacciones. 

Los mineros en blockchain utilizan una gran cantidad de recursos computacionales para resolver los complejos problemas matemáticos que requieren las transacciones. A cambio de su trabajo, reciben una recompensa en forma de criptomonedas recién creadas, además de una comisión por la transacción validada.

El minado de criptomonedas requiere de un alto costo energético y puede ser muy competitivo. Muchos mineros compiten en una carrera contra el tiempo por resolver los mismos problemas matemáticos. Sin duda, es una actividad que requiere muchísimo esfuerzo y conocimiento del tema.

¿Qué es una red minera blockchain?

Una red minera blockchain abarca un grupo de participantes que trabajan en conjunto para validar transacciones con criptomonedas. De este modo, ayudan a mantener la seguridad y confiabilidad de la red de una criptodivisa mediante el proceso de minería.

Los mineros utilizan sus recursos informáticos para resolver complejos problemas matemáticos para validar las transacciones. Sin embargo, compiten entre sí para encontrar la solución a estos problemas, y el primero que encuentra la solución es el que agrega un nuevo bloque a la cadena de bloques y recibe una recompensa en forma de criptodivisas.

La red minera blockchain es fundamental para la seguridad de la red. Gracias al trabajo de los mineros, es posible validar todas las transacciones que se realizan. De hecho, si algún usuario malicioso intentara validar una transacción fraudulenta, el resto de la red detectaría y rechazaría la transacción.

Cada criptomoneda tiene su propia red minera blockchain. Esta reúne a mineros que utilizan su poder de cómputo para validar las transacciones con el fin de mantener la seguridad y la integridad de la red. 

La red minera blockchain es esencial para el funcionamiento y la seguridad de la criptomoneda en cuestión.

¿Por qué elegir Libertex para operar?

Dentro de las muchas alternativas Libertex te ofrece:

  • Acceso a una cuenta demo de forma gratuita donde podrás practicar.
  • Asistencia técnica al inversor 5 días a la semana, durante las 24 horas.
  • Para los clientes de perfil profesional, un apalancamiento de 1:500.
  • Puedes operar en una plataforma para cualquier dispositivo: Libertex y Metatrader 4 y 5.
  • No posee comisiones de extracción para Latinoamérica.
Volver

¡Vive la emoción del trading!

Registra una cuenta demo en Libertex y aprende cómo operar