Skip to main content
Cambio de divisas en Chile: convierte pesos chilenos a otras monedas del mundo.
Cambio de divisas en Chile: convierte pesos chilenos a otras monedas del mundo.

¿Cómo hacer cambio de divisas en Chile?

El cambio de divisas es una de las transacciones financieras más comunes y rentables del mercado. Invertir en monedas permite obtener ganancias y también resguardar el dinero como forma de ahorro. En Chile puedes ingresar al mercado de divisas más grande del mundo llamado Forex y, en este artículo, te enseñamos cómo hacerlo.

En Forex puedes realizar el cambio de divisas del peso chileno a monedas de todo el mundo en cuestión de segundos. Se trata del mayor mercado de divisas a nivel mundial que opera las 24 horas del día. Es una gran ventaja, ya que puedes ingresar y realizar tus transacciones a cualquier hora y de forma virtual.

Intercambio de divisas

Iniciar un cambio de divisas en Chile es simple. Actualmente hay diferentes maneras de realizarlo tanto presencial como virtualmente. Forex Chile es el mercado más popular entre los traders porque pueden ingresar a la plataforma online y en cuestión de segundos compran o venden sus activos.

Forex es la abreviatura de Foreign Exchange y en él se cotizan decenas de monedas de todo el mundo. En un solo lugar puedes intercambiar los pesos chilenos por dólares estadounidenses, euros y otras combinaciones exóticas. En la plataforma hallarás pares de divisas cotizados y gráficos actualizados en tiempo real de su cotización.

Otra manera de intercambiar divisas en Chile es mediante las entidades bancarias. Puedes ingresar a la página web del banco o asistir a la sede, en ambos casos tienes un horario fijo para vender y comprar tus activos. Es una desventaja en comparación con Forex, porque no tiene gráficos actualizados que te permitan conocer la variación de las cotizaciones del momento.

Generalmente, en los bancos solamente hallarás los cambios de divisas más convencionales y no una amplia variedad de monedas. Otra forma de intercambiar tu dinero es mediante las casas de cambio. Son similares a las entidades bancarias, cuentan con horarios fijos y no ofrecen la posibilidad de implementar estrategias de trading online para optimizar las inversiones.

¿Cuáles son las cotizaciones al día de hoy?

En Libertex puedes conocer los cambios de divisas a día de hoy ya que desde nuestro sitio puedes operar en Forex inmediatamente. Hay un listado de pares de divisas que aparecen bajo el código ISO correspondiente, es decir la nomenclatura con la que se distingue cada moneda a nivel mundial. En el caso del peso chileno el código es CLP.

Los pares de divisas tienen una moneda base y un contador o moneda de referencia. En el par USD/CLP, el dólar estadounidense es la moneda base que actúa como la divisa de la cotización y el peso chileno es el contador que opera como la referencia de la cotización. Es decir si el par USD/CLP se encuentra en 800 significa que se necesitan 800 pesos chilenos para comprar un dólar.

Habitualmente, la primera divisa del par es la de mayor liquidez. En el anterior ejemplo, es el dólar y se trata de la divisa de mayor reserva en el mercado mundial. Por lo tanto su liquidez es alta.

¿Dónde se ubica el peso chileno?

La conversión CLP a USD se ubica entre los primeros 15 pares de divisas más populares del listado de los exóticos CFDs (contratos por diferencias). Son acuerdos basados en la diferencia de precios donde no se adquieren los activos subyacentes.

En la cotización de las monedas entran en juego varios factores como las relaciones geopolíticas, la inflación, los intereses bancarios y demás. Por ejemplo, el Banco Central de Chile emite el peso nacional y cualquier decisión institucional repercute en el valor de la moneda.

Asimismo, Chile es un país con altos índices de exportación. En su intercambio comercial con el mundo se caracteriza por la venta de alimentos; frutas como uvas y cerezas; pescados frescos, cobre y litio. El incremento de la exportación permite el ingreso de divisas extranjeras, sobre todo el dólar, y también fortalece la economía local por lo que la moneda se mantiene estable.

Es un punto a tener en cuenta, porque si las exportaciones son bajas y se contraen deudas con agentes externos que deben ser saldadas, el valor de la moneda nacional también se ve afectada.

La misma situación se repite con el resto de las divisas. Por esta razón, los traders utilizan técnicas de análisis técnico y resulta fundamental para evaluar la situación del mercado, el patrón de precios y el contexto económico de los países para poder estar preparado ante posibles pérdidas. Como así también contar con proyecciones beneficiosas para sus carteras de activos.

Pesos chilenos en monedas y billetes

¿Por qué operar con Forex?

El negocio de cambio de divisas es uno de los más populares en el mundo por las ventajas económicas y ganancias que genera. Es un mercado descentralizado y altamente volátil que opera las 24 horas del día. La actualización de cotizaciones se renueva a cada minuto permitiendo que el trader esté informado.

A diferencia de otras formas de cambio de divisas, puedes ingresar a Forex a cualquier hora del día incluso de noche o madrugada. Siempre hay un flujo de inversionistas y traders conectados a la red debido a las diferencias horarias. Forex permite realizar un trading de divisas para optimizar tus ingresos.

Una de las formas más clásicas de operar con el cambio de divisas era comprarlas cuando su precio estaba bajo y venderlas semanas o meses después cuando aumentara. 

Actualmente existen decenas de técnicas de trading online que se basan en la misma diferencia de precio pero que logran posiciones más cortas y rápidas.

Estrategias de trading en Forex

Las cuatro estrategias de trading más elegidas por los inversionistas de Forex son:

Scalping: El trader realiza operaciones muy cortas que duran unos segundos. En este caso genera varios intercambios en el mismo día. Principalmente se basa en la diferencia de precios que un mismo activo puede tener en pocas horas.

Es una técnica que se aplica a los mercados más volátiles y Forex es uno de ellos. Con los activos de precios estables es más complicado de implementar. Igualmente, es preciso que el inversor analice asiduamente el mercado y evalúe las tendencias de los precios de las divisas.

Day Trading: Es similar al anterior con la diferencia de que es una operación diaria. Por lo tanto, el inversor emplea más horas para estudiar los posibles movimientos a realizar. También es conocido como intradía. Aplica a los activos con mayor grado de liquidez ya que requieren ser intercambiados en una misma jornada.

Las dos estrategias se caracterizan por ser de corto plazo. Los inversionistas buscan pequeñas ganancias en cuestión de horas. En cambio, existen otras estrategias de períodos más largos que le permiten al inversor ganar más dinero. En todos los casos, como ocurre con la mayoría de las inversiones, siempre existen riesgos y la posibilidad de perder parte de lo invertido.

Swing Trading: Dura entre una jornada entera y diez días. En este caso, el trader puede comenzar una operación y dejar abierta la sesión por más de una semana. Su ganancia depende de la oscilación o giro del precio de las divisas. Es una inversión a mediano o largo plazo en la que hay que tener en cuenta los gastos de comisiones.

Trading direccional: Es sin límite de tiempo donde solamente se sigue la tendencia de precios.

Trader analizando gráficos desde una computadora

¿Cómo funciona Forex?

En el mercado de Forex las divisas se dividen en pares que forman parte de tres listados.

Los principales pares de divisas están conformados por monedas sólidas, seguras y generalmente estables. Es decir, es muy poco probable que tengan caídas abruptas. Entre ellas se encuentra el dólar estadounidense que es la principal divisa de reserva del mundo y el euro, entre otros. El usd se ubica en cada uno de los pares de este grupo.

Los pares de divisas cruzadas, también cuentan con la presencia de las monedas más cotizadas del momento y el cruce entre ellas. Sin embargo, el dólar no forma parte de este listado. Por ejemplo el euro y el yen japonés o la libra esterlina y el franco suizo.

Luego siguen los pares de divisas exóticos. Las monedas que aquí se encuentran cotizadas responden a países con economías en crecimiento y desarrollo que le ofrecen al trader oportunidades ventajosas de inversión. El peso chileno forma parte de este grupo, al igual que el peso mexicano, el dólar de Singapur, la corona sueca o la lira turca.

¿Cómo invertir en Forex?

Si vives en Chile o en otro país y quieres invertir en Forex debes crear una cuenta de uso personal en brókers. Son intermediarios que respaldan el intercambio de activos entre la operación de compra y venta. En Libertex ofrecemos el servicio de bróker en línea por el cual puedes ingresar a Forex.

En el caso de ser novato y si tienes dudas acerca del funcionamiento de esta plataforma, te recomendamos comenzar con una cuenta demo totalmente gratuita. Con esta opción, podrás conocer la actividad del mercado, los gráficos de precios y la variación. Luego, estarás en condiciones de iniciar tu primera inversión. 

 

 

¿Por qué elegir Libertex para operar?

Dentro de las muchas alternativas Libertex te ofrece:

  • Acceso a una cuenta demo de forma gratuita donde podrás practicar.
  • Asistencia técnica al inversor 5 días a la semana, durante las 24 horas.
  • Para los clientes de perfil profesional, un apalancamiento de 1:500.
  • Puedes operar en una plataforma para cualquier dispositivo: Libertex y Metatrader 4 y 5.
  • No posee comisiones de extracción para Latinoamérica.
Volver

¡Vive la emoción del trading!

Registra una cuenta demo en Libertex y aprende cómo operar