Skip to main content

Precio del Cacao

El commoditie, con el que se fabrica el tan famoso y gustoso chocolate, tuvo su ATH (All Time Highs, o máximo histórico) en el año 2011. En aquel entonces el precio del cacao (una tonelada) llegó a negociarse en el mercado de futuros de Nueva York a valores de casi 3500 dólares aproximadamente. Luego, tuvo otras tres grandes subidas, una en 2015, otra en 2018 y finalmente en 2020. En esta última, aunque no alcanzó su máximo, llegó a un techo en su cotización en el mes de febrero, ya que luego se derrumbó hasta los US $2183, producto del COVID 19 y sus consecuentes cuarentenas a lo largo del mundo. 

El precio del cacao, al igual que el resto de las materias primas cultivables, es muy sensible al clima. Particularmente el grano de cacao por la ubicación de los países en los que se cultiva (oeste de África). Al igual que en 2015, la oferta del año 2020 se vio afectada por la mala cosecha, lo que hizo que la cotización del cacao subiera abruptamente. Además, los dos principales países productores, como Ghana y Costa de Marfil, que tienen más del 60% de la producción global, decidieron cobrar un impuesto por contrato negociado de 400 dólares. Este importe se sumará al precio de referencia de los futuros sobre contratos de cacao para la temporada 2020-2021. El objetivo es aliviar la pobreza en la que viven los campesinos que cultivan el grano, quienes reciben muy poco del precio final. 

Precio del cacao hoy

La cotización del cacao se encuentra actualmente en 2584 dólares y continúa su tendencia alcista que inició a principios del mes de julio, en donde tocó a los 2284 dólares. En lo que va del año, el precio de este grano tiene un rendimiento apenas positivo de 0.43%, mientras que en el mes de septiembre (2021) tiene un desempeño negativo con -1.03%. 

Los analistas esperan que el valor del cacao siga subiendo debido a la debilidad del dólar, una limitada caída en la demanda e inversores dispuestos a volcarse hacia los commodities gracias a la temporada de sequías en los países donde se cultiva. Otro aspecto “bullish” para el precio del cacao es la mejora en las previsiones para el resto del año anunciada por una de las empresas con mayor relación al chocolate, la suiza Lindt. La compañía dio sus estimaciones de mediano plazo en el que confirmó su objetivo de aumento del crecimiento orgánico en un rango entre 5 y 7%. 

Como invertir en cacao

Hay varias empresas ligadas al negocio del cacao o del chocolate. En Europa, además de la mencionada Lindt, están también las suizas Barry Callebout y la reconocida Nestlé (dueña de Kitkat). Del otro lado del Atlántico, en el mercado americano, podemos encontrar a Hershey y Mondeléz. Esta última cuenta con varios productos de chocolate dentro de su amplia gama de alimentos, ya que es propietaria de marcas como Milka, Còte d´Or, Toblerone y Oreo. 

Desde Libertex hay dos formas de invertir en cacao. La primera es en el mercado de futuros de cacao, en la sección agricultura del panel. 

Como segunda opción se encuentran las acciones de Starbucks (Ticker: Sbux), ya que la cadena de cafeterías tiene como uno de sus principales artículos el chocolate. Desde la gran variedad de bebidas calientes y frías hasta cosas dulces para comer. Igualmente, hay que tener en cuenta que cualquier variación del precio del cacao y también del café puede afectar a la cotización de Starbucks. La acción se encuentra en el panel de todos los instrumentos → stocks → servicios del consumidor.